Diplomado en Telemedicina y Tecnologías de Información en Salud

Diplomado en Telemedicina y Tecnologías de Información en Salud
Objetivos
El objetivo general del Programa es capacitar a profesionales del área de la salud y ciencias afines en conocimientos, habilidades y competencias en Telemedicina, Informática Médica y uso de las tecnologías de información y comunicación en salud, que les permitan mejorar sus desempeños laborales en los ámbitos de la práctica asistencial, del trabajo interdisciplinario y colaborativo en red, en el marco de los nuevos paradigmas y desafíos asociados a la atención en salud a nivel mundial y a las estrategias y metas sanitarias de nuestro país.
Plan de Estudios
1.- Introducción a la Telemedicina e Informática Médica
2.- TIC´s en salud y Aplicaciones Clínicas
3.- Requerimientos y Estándares de Sistemas de Telemedicina
4.- Elementos Éticos y Legales Asociados a la Telemedicina
5.- Gestión Integrada en Salud
6.- Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación y Desarrollo en Telemedicina
Dirigido a
El programa de Diplomado en Telemedicina y Tecnologías de la Información en Salud, de orientación profesional, es un programa formativo orientado a los profesionales de la salud y de otras áreas afines, que se desempeñan en las instituciones y establecimientos de salud a lo largo del país.
Antecedentes Solicitados
Para ingresar al programa de Diplomado en Telemedicina y Tecnologías de Información en Salud, el/la postulante deberá presentar:
a) Título profesional universitario o grado de licenciado de las áreas de Ciencias de la Salud, Biomédicas, Informáticas y afines.
b) Solicitud de admisión en formulario especial de Dirección de Post-Grado Universidad de Concepción.
c) Fotocopia de certificado de título o de licenciatura, legalizada ante notario.
d) Fotos tamaño carnet (2) con nombre completo y RUT.
e) Carta exponiendo los motivos para postular al Diplomado.
Valor Arancel
$1.000.000
Valor Matrícula
$ 210.000.- (año 2019)
Duración
6 meses
Nº de Horas
210 horas en línea.
Vacantes
30 participantes.
Contacto
Sra. Edith Castro V.
edicastro@udec.cl
(56-41) 2207448
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción.
