ANATOMíA FUNCIONAL NEUROMUSCULOESQUELéTICA - Créditos: 15
BIOéTICA - Créditos: 1
BIOMECáNICA Y ERGONOMíA APLICADA - Créditos: 4
DOLOR - Créditos: 6
ELECTRODIAGNóSTICO - Créditos: 19
IMAGENOLOGíA - Créditos: 6
METODOLOGíA DE LA INVESTIGACIóN - Créditos: 1
MUTUALIDAD - Créditos: 11
NEUROCIRUGíA, NEUROLOGíA INFANTIL Y ADULTO - Créditos: 14
ÓRTESIS, PRóTESIS Y AYUDAS TéCNICAS - Créditos: 19
PATOLOGíA NEUROMUSCULOESQUELéTICA - Créditos: 16
REHABILITACIóN EN PATOLOGíAS DISCAPACITANTE DEL ADULTO - Créditos: 19
REHABILITACIóN EN PATOLOGíAS DISCAPACITANTE INFANTIL - Créditos: 19
REHABILITACIóN EN REDES DE SALUD - Créditos: 5
REUMATOLOGíA - Créditos: 11
SEMIOLOGíA APLICADA - Créditos: 19
TERAPIAS EN REHABILITACIóN - Créditos: 13
TRAUMATOLOGíA INFANTIL Y ADULTO - Créditos: 14
Director de programa: Patricia Isabel Carrasco Retamal
Secretaría: Wilma Espinoza B.
Fono: (56-41) 2204528
E-mail: wespinoza@udec.cl
Especialidad Médica en Medicina Física y Rehabilitación

Presentación
El Programa de Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación tiene como objetivo general la formación de médicos especialistas en la prevención, diagnóstico y tratamiento integral de rehabilitación de personas en situación de discapacidad transitoria o permanente, a lo largo de todo el ciclo vital, en términos de calidad, seguridad y eficiencia. El enfoque está puesto en la recuperación funcional máxima y/o el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, sicológicas, sociales, ocupacionales y vocacionales, que permita lograr y mantener un funcionamiento óptimo en la interacción con su entorno.

Cuerpo Académico
Plan de Estudio



















Contacto

Secretaría: Wilma Espinoza B.
Fono: (56-41) 2204528
E-mail: wespinoza@udec.cl
Nota: El cierre de las postulaciones podría sufrir modificaciones si los cupos al programa se completan con anterioridad a la fecha establecida.
La información contenida en esta página es de carácter referencial.