EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN LITERATURA LATINOAMERICANA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN ESTÁ DISEÑADO PARA PREPARAR INVESTIGADORES CAPACES DE REFLEXIONAR SOBRE LAS COMPLEJIDADES DE LA(S) LITERATURA(S) LATINOAMERICANA(S) (VÉASE LA SECCIÓN 3.1 DE ESTE INFORME). SU OBJETIVO FUNDAMENTAL COMO POSTGRADO DE UNA DE LAS ÁREAS PRIORITARIAS DE DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN ES CAPACITAR A LOS ESTUDIANTES PARA REALIZAR INVESTIGACIÓN EN FORMA INDEPENDIENTE Y RELEVANTE EN DIFERENTES ÁREAS DE LAS COSUS OBJETIVOS ESPECÍFICOS SON: A) FORMAR INVESTIGADORES CAPACES DE OPERACIONALIZAR CRÍTICAMENTE ENFOQUES TEÓRICO-METODOLÓGICOS PERTINENTES Y ACTUALIZADOS EN EL ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS DE DIVERSA ÍNDOLE; B) PREPARAR INVESTIGADORES CAPACES DE DAR CUENTA DE LAS COMPLEJIDADES DE LA LITERATURA DE AMÉRICA LATINA, MÚLTIPLE EN MANIFESTACIONES, CON SECUENCIAS PARALELAS Y SUPERPUESTAS, PLURAL EN LÍNEAS DE MUNDO SIMBÓLICO (ORALIDAD DE ESTRATOS MÍTICOS, MULTIPLICIDAD DE LENGUAS, TEXTUALIDADES VARIADAS
Literatura Latinoamericana Literatura chilena Literatura española Teoría Literaria
DOCTOR EN LITERATURA LATINOAMERICANA
- LOS POSTULANTES AL PROGRAMA DE DOCTORADO EN LITERATURA LATINOAMERICANA DEBERÁN ESTAR EN POSESIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER O DE LICENCIADO EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: LITERATURA, LINGÜÍSTICA, SICOLOGÍA, EDUCACIÓN, FILOSOFÍA, HISTORIA U OTRAS ÁREAS AFINES, CUYA PERTINENCIA DEBERÁ SER DETERMINADA POR LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE POSTGRADO DEL PROGRAMA.
DEBERÁN, ADEMÁS, ACREDITAR CAPACIDAD SATISFACTORIA EN EL DOMINIO DEL INGLÉS (COMPRENDER LITERATURA QUE CORRESPONDA A SU ESPECIALIDAD Y EXPRESARLA EN IDIOMA INGLÉS).
LOS POSTULANTES DEBERÁN ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA ACCEDIENDO A UNA PLATAFORMA WEB DE POSTULACIÓN HABILITADA POR LA DIRECCIÓN DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN.
POR TANTO, EL PROCESO SE INICIA CON EL REGISTRO, POR PARTE DEL POSTULANTE, EN EL SITIO WEB DE LA DIRECCIÓN DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN (HTTP://WWW.UDEC.CL/SIGRA/POST_PROGRAMAS/POSG_REGISTRO.PHP). EN ESTA ETAPA AL POSTULANTE SE LE SOLICITA LO SIGUIENTE:
A) PETICIÓN FUNDAMENTADA DE SU INGRESO AL PROGRAMA.
B) FOTOCOPIA LEGALIZADA DE LOS ANTECEDENTES ACADÉMICOS. ESTOS ANTECEDENTES INCLUYEN TÍTULOS, GRADOS Y CONCENTRACIONES DE NOTAS DE ESTUDIOS ANTERIORES.
C) LOS INFORMES ACADÉMICOS QUE PROPORCIONARÁN DOS PERSONAS INDICADAS POR EL PROPIO POSTULANTE, DE LAS CUALES UNA, POR LO MENOS, DEBERÁ SER ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DONDE SE TITULÓ O GRADUÓ.
D) INDICACIÓN DEL ORIGEN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE QUE DISPONDRÁ DURANTE EL PERÍODO DE ESTUDIOS.
E) CERTIFICADO DE SALUD COMPATIBLE CON LAS EXIGENCIAS DEL PROGRAMA AL QUE POSTULA.
F) PATROCINIO O AUTORIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN A LA CUAL PERTENECE, CUANDO CORRESPONDA.
G) CERTIFICADO DE NACIMIENTO.
H) OTROS ANTECEDENTES ESTABLECIDOS POR EL REGLAMENTO PARTICULAR DEL PROGRAMA AL QUE POSTULA.
I) CERTIFICADO DE FONDO SOLIDARIO (PARA ALUMNOS Y EX-ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN).
Para obtener el grado de DOCTOR EN LITERATURA LATINOAMERICANA , el candidato deberá aprobar el plan de estudios establecido, asignaturas
Básica 6 créditos, Especialidad 12 créditos, Tesis. Acreditar dominio del idioma echo $idioma ?> a nivel instrumental.
|