La capacidad de proponer y consolidar soluciones científico-tecnológicas que consideren la relación entre agua y energía en el ámbito de la agricultura para su uso eficiente en los sistemas de obtención, distribución, uso y tratamiento de agua, y el desarrollo de políticas sectoriales en el ámbito del agua y la energía, permitirán obtener múltiples beneficios y aprovechar oportunidades de ahorro, tanto de agua como de energía, y, sumado a ello, las oportunidades de un desarrollo económico y social que se traducirán en una mejor calidad de vida para las personas. Para lograr este objetivo de largo plazo es necesario un Programa de Doctorado que permita garantizar su calidad, mantener los espacios de formación especializada para la investigación, y así formar especialistas con competencias para diseñar y desarrollar investigación básica y aplicada en torno a las problemáticas relacionadas con el manejo de los recursos hídricos y la generación de energías renovables no convencionales, utilizando marcos conceptuales, teóricos y metodológicos relevantes y apropiados en la generación de nuevo conocimiento para la agricultura sustentable.
El Programa de Doctorado en Recursos Hídricos y Energía para la Agricultura de la Universidad de Concepción tiene por objetivo general formar investigadores con competencias para generar nuevo conocimiento en el campo de los recursos hídricos y energía para la agricultura, a través del desarrollo de investigación básica y aplicada, de forma autónoma y/o liderando equipos multidisciplinarios, en torno a problemáticas científicas que permitan aportar a la transferencia tecnológica.
Doctor of Philosophy-mayor in Geography, University of Saskatchewan (2019)