El Magíster en Ciencias mención Pesquerías es impartido por la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción y tiene como objetivo la formación de especialistas en al área de las pesquerías, con una alta preparación científica, capaz de realizar investigación sobre procesos biológicos y pesqueros en recursos de interés económico, así como asesorar técnicamente a organismos estatales y privados. El Magíster en Ciencias mención Pesquerías, con un cuerpo docente permanente altamente calificado y que incluye además destacados profesores visitantes nacionales y extranjeros en el ámbito de las pesquerías y oceanografía, ha alcanzado ya un nivel internacional y recibe anualmente postulantes de Chile y el resto de Latinoamérica interesados en una formación del más alto nivel profesional, científico y académico. El gran desarrollo nacional en pesquerías y su alto impacto en la economía regional y mundial hace que profesionales cada vez más capacitados se requieran tanto para entender la dinámica de los recursos explotados, su ambiente, así como para el desarrollo de modelos pesqueros y herramientas eficaces en el manejo y toma de decisiones a nivel de país e internacionalmente. En este contexto, el permanente interés institucional de la Universidad de Concepción de desarrollar investigación y formación de recursos humanos en ciencias básicas y aplicadas, junto a la percepción de la gran importancia del sector pesquero chileno en el concierto nacional y regional, ha llevado a que la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas inicie desde el año 1996, a través de su Departamento de Oceanografía, el programa de Magíster en Ciencias con Mención Pesquerías. Por ser un programa acreditado por CNA los estudiantes pueden postular a becas de postgrado CONICYT.
Formar especialistas en el área de las pesquerías, con una alta preparación científica; capaz de realizar investigación sobre procesos biológicos y pesqueros en poblaciones que constituyen recursos de interés económico, así como asesorar técnicamente a organismos estatales y privados.