school
Grado
Magíster en Ingeniería Agrícola
schedule
Duración
4 Semestres
pending_actions
Jornada
Diurna
laptop_chromebook
Modalidad
Presencial
location_on
Campus
Chillán
monetization_on
Arancel
$4.049.000

Presentación

El Magíster en Ingeniería Agrícola es un programa pertinente y actualizado a los desafíos que presenta la sociedad moderna, tales como el cambio climático, la crisis hídrica, energética, la contaminación y la consecuente escasez de alimentos, la seguridad y sostenibilidad alimentaria, mediante la utilización de marcos conceptuales, teóricos y metodológicos de tipo científicos y tecnológicos, para la generación de nuevos conocimientos en las áreas de los recursos hídricos, las energías renovables, la robótica y automatización agrícola, el medio ambiente, los alimentos y la agroindustria sustentable, apuntando al mejoramiento de los actuales estándares de cada uno de sus procesos. Su año de creación fue en 1979 (Resolución UDEC 79-357) y surge con el apoyo de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Cuenta con una permanente y directa relación con instituciones del sector público y privado, con organismos del Estado, con centros de investigación y Universidades nacionales y extranjeras.

Objetivos

El programa de Magíster en Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción tiene por objetivo general formar especialistas con competencias para el diseño y desarrollo de investigación básica y aplicada, integrando equipos multidisciplinarios, en torno a problemáticas de la ingeniería agrícola, tales como: el manejo de los recursos hídricos en tiempos de escasez y sequía, la producción de energía sustentable frente al actual y futuro escenario de reducción en el consumo de combustibles fósiles, la valorización de los recursos naturales, el medio ambiente y la producción de alimentos, producto de las actividades agrícolas y agroindustriales; contribuyendo al desarrollo sustentable de los procesos productivos y al desarrollo científico y tecnológico de la disciplina.

Líneas de Investigación

  • Línea Recursos Hídricos
  • Línea Recursos Naturales y Medio Ambiente
  • Línea Agroindustrias

Requisitos de Admisión

  • Poseer el grado de licenciado (de al menos 8 semestres) y/o título profesional con sólidos conocimientos de ciencias básicas y ciencias de la ingeniería, cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado en ingeniería, agronomía o disciplina afín a las líneas del programa
  • Aprobar entrevista formal de admisión.
  • Aprobar evaluación de antecedentes.

Perfil de Graduación

  • El/la graduado/a del magíster en ingeniería agrícola de la universidad de concepción tendrá competencias para diseñar y desarrollar investigaciones básicas y aplicadas en torno a problemáticas relacionadas con la ingeniería agrícola, tales como: los recursos hídricos, los recursos naturales y el medio ambiente, la valorización de residuos y los procesos alimentarios, utilizando marcos conceptuales, teóricos y metodológicos relevantes y apropiados en la generación de nuevos conocimientos para la disciplina y aportando al desarrollo tecnológico

Asignaturas

DIRECCIÓN PROGRAMA
Javier Felipe Ferrer Valenzuela

Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ing. Química, Universidad de Concepción (2015)


CONTACTO
Clara Amelia Castro Becerra

MÁS INFORMACIÓN
Por favor ingrese un nombre válido.
Por favor ingrese un apellido válido.
Por favor ingrese un email válido.
Por favor ingrese un teléfono válido.

Guías de Tesis

Pedro Miguel Aqueveque Muñoz
Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción

mail_outline pedroaqueveque@udec.cl
Jose Luis Francisco Arumi Ribera
Doctor of Philosophy, University of Nebraska

mail_outline jarumi@udec.cl
Sebastián Boltaña Harms
Doctor, Universidad Autónoma de Barcelona

mail_outline sboltana@udec.cl
David Rodrigo Contreras Pérez
Doctor en Ciencias, Universidad de Concepción

mail_outline dcontrer@udec.cl
Christian Luis Jonnathan Correa Farías
Doctor, Universidad Politécnica de Madrid

mail_outline ccorrea@udec.cl
Johannes Petrus Florentius De Bruijn
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Concepción

mail_outline jdebruij@udec.cl
Wilson Danilo Esquivel Flores
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile

mail_outline wesquive@udec.cl
Javier Felipe Ferrer Valenzuela
Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ing. Química, Universidad de Concepción

mail_outline jferrer@udec.cl
Christian Gabriel Folch Cano
Doctor en Química, Universidad de Chile

mail_outline chfolch@udec.cl
Apolinaria Del Rosario García Cancino
Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad de Concepción

mail_outline apgarcia@udec.cl
Eduardo Antonio Holzapfel Hoces
Doctor of Philosophy, University of California

mail_outline eholzapf@udec.cl
Jorge Carlos Jara Ramirez
Doctor of Philosophy, University of Washington

mail_outline jcjara@udec.cl
Sebastián Alberto Krogh Navarro
Doctor of Philosophy-mayor in Geography, University of Saskatchewan

mail_outline skrogh@udec.cl
Luis Octavio Lagos Roa
Doctor of Philosophy, University of Nebraska

mail_outline octaviolagos@udec.cl
Mario Fernando Lillo Saavedra
Doctor en Informática, Universidad Politécnica de Madrid

mail_outline malillo@udec.cl
Gastón Ignacio Merlet Venturelli
Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mención Ingeniería de Procesos, Universidad de Santiago de Chile

mail_outline gmerlet@udec.cl
José Fernando Reyes Aroca
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile

mail_outline jreyes@udec.cl
Marco Antonio Sandoval Estrada
Doctor en Ciencias Ambientales, Universidad de Concepción

mail_outline masandov@udec.cl
Pedro Gonzalo Toledo Ramírez
Doctor of Philosophy, University of Minnesota

mail_outline petoledo@udec.cl
Pamela Alejandra Williams Salinas
Doctor en Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile

mail_outline pamelawilliams@udec.cl

Colaboradores

Juan Antonio Cañumir Veas
Doctor of Philosophy, University of Massey
mail_outline jcanumir@udec.cl
Maria Eugenia Gonzalez Rodriguez
Doctor of Philosophy, University of California
mail_outline mariaegonzalez@udec.cl
David Domingo Lara Castells
Doctor en Ingeniería Agrícola M/ Rec. Hídricos en la Agricultura, Universidad de Concepción
mail_outline dalara@udec.cl
Marco Antonio López Roudergue
Magíster en Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción
mail_outline malopez@udec.cl
Pedro Santiago Melin Marin
Master of Science, University of California
mail_outline pmelin@udec.cl
Gabriel Guillermo Merino Coria
Doctor of Philosophy, University of Nebraska
mail_outline gmerino@udec.cl
Mónica Patricia Montory González
Dr.en Cs Ambientales C/M en Calidad del Agua y Conser de Sist Ac, Universidad de Concepción
mail_outline mmontory@udec.cl
Margarita Isabel Ocampo Rodríguez
Magíster en Ingeniería Agrícola c/menc. en Agroindustrias, Universidad de Concepción
mail_outline mocampo@udec.cl
Jeronimo Del Carmen Paredes Caceres
Doctor, Universidad de Santiago de Compostela
mail_outline jparede@udec.cl
Luis Antonio Seminario Salas
Magíster en Cs. de la Ingeniería, Universidad de Concepción
mail_outline lseminario@udec.cl
Claudia Lorena Tramón Pregnan
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención en Ing. Química, Universidad de Concepción
mail_outline cltramon@udec.cl
Nicole Uslar Valle
Doctor of Philosophy, University of Washington
mail_outline nuslar@udec.cl
Leslie Violeta Vidal Jiménez
Doctor en Ciencias y Tecn. de Alimentos, Universidad de Santiago de Chile
mail_outline lvidal@udec.cl
Susana Cecilia Villar Gómez
Magíster en Economía Agraria, Pontificia Universidad Católica de Chile
mail_outline svillar@udec.cl
logoUdeC
logoUdeC logoUdeC logoUdeC logoUdeC