Quiénes somos
Descripción
La Dirección de Postgrado es el organismo encargado de gestionar, administrar, sancionar, coordinar y controlar las actividades universitarias relacionadas con la formación de graduados en nivel de doctor y magíster, así como también de especialistas en las áreas de la salud. Además debe velar porque los programas cumplan con los requisitos exigidos por la institución y los organismos pertinentes, asegurando excelencia académica y el cumplimiento de estándares de calidad, que conduzcan a la acreditación nacional e internacional.
La misión del postgrado de la Universidad de Concepción es formar profesionales graduados de excelencia, preparados para desarrollar investigación al más alto nivel e integrar equipos de trabajo de vanguardia para enfrentar los desafíos del siglo XXI y contribuir al desarrollo país.
La misión de la Dirección de Postgrado de la Universidad de Concepción es proporcionar los espacios y herramientas para el desarrollo integral de los programas de postgrado, velar por el cumplimiento de la misión del ámbito de postgrado y oficializar las actividades de los programas de post-título.
La visión del postgrado de la Universidad de Concepción consiste en ser una institución reconocida, a nivel nacional e internacional, por la calidad de sus programas en todas las disciplinas que desarrolla la Universidad (Arte, Ciencias Básicas, Ciencias Sociales y de la Salud, Humanidades y Tecnología), y líderes en la formación de capital humano avanzado en un contexto global, comprometidos con la innovación, salvaguardando principios éticos y de responsabilidad social.
La Dirección de Postgrado está integrada por un Director y un Subdirector designados por el Rector, quienes son responsables de las políticas generales en materias de Postgrado.
Para realizar su cometido la Dirección de Postgrado es asistida por un Consejo Técnico Permanente y un Consejo Asesor.
El Consejo Técnico está integrado por la Directora de Postgrado, quien preside, por el Subdirector de Postgrado y por seis académicos y academicas designados(as) por el Consejo Académico a proposición del Rector. Para ser elegido(a) Consejero(a) las y los académicos deberán desempeñarse en la Universidad de Concepción, tener dedicación exclusiva y jornada normal, y estar acreditados(as) previamente para realizar actividades de Postgrado.
Integrantes Consejo Técnico
DR. GAMAL CERDA ETCHEPARE Profesor Titular, Departamento de Metodología de la Investigación e Informática Educacional, Facultad de Educación. Doctor en Psicología Aplicada, Universidad de Córdoba, España.
DR. ANDRÉS MEJIA MATALLANA Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Química, Universidad de Concepcion.
DR. JULIO OLIVA ZAPATA Profesor Titular, Departamento de Física, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Doctor en Ciencias Físicas, Universidad de Concepción, Chile.
DR. FIDEL OVIDIO CASTRO Profesor Titular, Departamento de Ciencias Pecuarias, Facultad de Ciencias Veterinarias. Doctor en Ciencias Veterinarias, Universidad de La Habana, Cuba.
DRA. GINA PECCHI SÁNCHEZ Profesora Titular, Departamento de Físico-Química, Facultad de Ciencias Químicas. Doctora en Ciencias con mención en Química, Universidad de Concepción, Chile.
DR. MICHAEL WENDLER ERNST Profesor Asociado, Departamento de Odontología Restauradora, Facultad de Odontología.
El Consejo Asesor está integrado por la Directora de Postgrado, quién preside, el Subdirector de Postgrado, la Vicerrectora de Investigación, la Directora de Relaciones Internacionales y un(a) académico(a) de cada Facultad y del Campus Los Ángeles.
Consejo Asesor de Postgrado
- Directora Dirección de Postgrado Bernardo Riffo O.
- Subdirector Dirección de Postgrado Luis Parra J.
Consejeros
- Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Andrea Rodríguez T.
- Dirección de Relaciones Internacionales Ma. Inés Picazo V.
- Facultad de Agronomía Inés Figueroa C.
- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía Ianire Galilea S.
- Facultad de Ciencias Ambientales Octavio Rojas V.
- Facultad de Ciencias Biológicas Katterine Salazar M.
- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Christian Chavarría J.
- Facultad de Ciencias Físicas y Matemática Carlos Martinez R.
- Facultad de Ciencias Forestales Regis Teixeira M.
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Fabián Huepe A.
- Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas Cristián Hernández U.
- Facultad de Ciencias Químicas Gina Pecchi S.
- Facultad de Ciencias Sociales Felix Cova S.
- Facultad de Ciencias Veterinarias Fidel Castro R.
- Facultad de Educación Carlos Muñoz L.
- Facultad de Enfermería Alide Salazar M.
- Facultad de Farmacia Sigrid Mennickent C.
- Facultad de Humanidades y Arte Edson Faúndez V.
- Facultad de Ingeniería Agrícola Octavio Lagos R.
- Facultad de Ingeniería Gonzalo Montalva
- Facultad de Medicina Sergio Juica A.
- Facultad de Odontología Lorena Orellana S.
Equipo
Dirección

Bernardo Riffo Ocares
Director

Luis Parra Jiménez
Subdirector


Gestión de programas
Creación y rediseño de programas



Registro y control académico



Evaluación y seguimiento de programas

Desarrollo del postgrado


Administración y finanzas





